Terapia Grupal
Psicoterapia centrada en el desarrollo de habilidades
¿QUÉ ES LA TERAPIA GRUPAL?
La terapia de grupo es un tipo de psicoterapia centrada en el desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales. Los grupos son guiados por dos terapeutas quienes realizan intervenciones en el aquí y ahora promoviendo soluciones efectivas.
¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA GRUPAL?
El grupo pasa a ser un espacio en donde se replican las interacciones sociales que se dan en la realidad, principalmente a través de juegos y actividades lúdicas, lo que permite que el paciente practique y adquiera herramientas sociales y emocionales en el aquí y ahora. Los terapeutas van realizando diversas intervenciones a través de los participantes para favorecer el cambio.
Características de nuestros Grupos:
Los grupos son abiertos, es decir, se permite la entrada de nuevos pacientes durante el proceso y se da el alta a quienes hayan logrado sus objetivos.
Los grupos están conformados por entre 10 a 15 niños y las sesiones se realizan una vez por semana.
Los grupos se dividen según la edad y madurez de los participantes.
Las edades por grupo son:
- de 6 a 9 años
- de 9 a 11 años
- de 11 a 13 años
- de 13 a 17 años
Trabajo con los Padres
De manera paralela a la Terapia Grupal se realizan reuniones periódicas con los padres. En caso de ser necesario, se llevarán a cabo sesiones de Manejo Parental con el fin de trabajar aspectos relacionados con la crianza.
¿Cuánto dura la Terapia Grupal?
Los grupos se realizan desde marzo a diciembre, de manera continua, es decir, en marzo continúa el mismo grupo que estaba trabajando en diciembre. Los niños van incorporándose durante todo el año a medida que otros niños son dados de alta. Los procesos tienen una duración en promedio de 12 a 18 meses. Sin embargo, cada persona es diferente, por lo que el tiempo que requiere cada niño/a debe evaluarse caso a caso.
BENEFICIOS DE LA TERAPIA GRUPAL
ESPERANZA
Al ver que otros miembros del grupo alcanzan sus objetivos la motivación por el cambio aumenta.
Universalidad
La persona aprende que no está sola y que otros también viven situaciones difíciles, lo cual genera un sentido de pertenencia.
Altruismo y Cohesión
Sentido de lealtad, solidaridad y complicidad.
CATÁRSIS
La expresión emocional provee un alivio afectivo y promueve el cambio.
EXPRESIÓN EMOCIONAL
Ayudar a reconocer y canalizar, expresar las emociones de manera adecuada, buscando alivio y conexión con los demás.
APRENDIZAJE VICARIO
Al observar a otros se activan las neuronas espejo y se genera un aprendizaje en el aquí y ahora.
VALORES CÍVICOS
Se resaltan valores como la aceptación, la tolerancia y el respeto.